sábado, 20 de febrero de 2016

José Luis de la Fuente Charfolé

JUEVES, 21 DE JULIO
16-17:30 h.  Conferencia de clausura (VI)
Dr. José Luis de la Fuente Charfolé
Los oficios musicales en la catedral de Cuenca durante el final de la Edad Media
Guitarrista, compositor, Premio Nacional de Musicología, Profesor Titular de la Facultad de Educación de Cuenca (UCLM)…

José Luis de la Fuente Charfolé 
Nació en Cuenca en 1956. Inició sus estudios musicales en el Real Conservatorio Superior de Madrid y guitarra con Manuel Beamud. En 1976, estudió guitarra con Ismael Barambio y perfeccionó su técnica con una guitarra de diez cuerdas. Durante este tiempo interpretó la guitarra en varios conciertos patrocinados por la Diputación Provincial de Cuenca y por el Ministerio de Cultura. Asimismo, estudió con David Russell, con quien realizó el I Curso Internacional de Jóvenes Intérpretes.

Paralelamente a la actividad como concertista, fue Director del Grupo de Música Antigua «Juan de Castro», con el que grabó en 1979 un LP conmemorando el V Centenario de la Conquista de Cuenca por Alfonso VIII. Desde 1977 a 1980 fue Director de la Coral de Cuenca, con la que participó en el estreno de la obra Cantata de Annaick de Cristóbal Halffter, prosiguiendo con la grabación de un disco con dicha agrupación. Por otra parte, participó en el II Curso Internacional de Música Antigua Española y Francesa celebrado en Daroca (Zaragoza), donde conoció al clavecinista Keneth Gilbert y al laudista Jorge Fresno (miembro del Albicastro Enssemble Suisse), con quienes estudió musicología aplicada.

Con José Luis Turina y J.M. Benavente, profundizó en los estudios de armonía y contrapunto, y comenzó sus estudios de composición con don Pedro Sáenz (ex-director del Conservatorio de Buenos Aires) y con J. Torralba. En el Laboratorio de Música Electroacústica de Cuenca, estudió música electroacústica con Horacio Vaggione. En mayo de 1985 es becado por la Consejería de Cultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para efectuar un trabajo de investigación musicológica sobre los maestros de capilla del siglo XVIII.

José Luis de la Fuente fue profesor de armonía en el Conservatorio Estatal de Zaragoza, Huesca, Cuenca y Almansa (Albacete) y ha sido profesor de conjunto coral-instrumental en el Conservatorio de Melilla y, asimismo, profesor asociado en la Escuela Universitaria de Profesorado Fray Luis de León de la Universidad de Castilla-La Mancha durante el curso 1992-93.
Además, ha obtenido diversos premios y menciones, como: el Premio de Composición Ciudad de Segorbe (1985), fue seleccionado para la V Tribuna de Jóvenes Compositores de la Fundación Juan March (1986) y el Premio de Composición Cristóbal Halffter (1992).

No hay comentarios:

Publicar un comentario